Un punto a favor de la conservación de la vida silvestre basada en la ciencia. La Comisión de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC) aprobó por unanimidad la caza del oso, poniendo fin a una prohibición de 10 años de la caza como herramienta de gestión de la vida silvestre. Florida era uno de los seis únicos estados que no tenían temporada de caza del oso.
«La caza permite a la FWC empezar a gestionar las tasas de crecimiento de la población de las Unidades de Gestión de Osos (BMU, por sus siglas en inglés), que cuentan con las subpoblaciones de osos más grandes», publicó la FWC de Florida en su sitio web. «Ralentizar el crecimiento de la población ayudará a equilibrar el número de ejemplares con el hábitat adecuado, y la caza es una herramienta importante y eficaz que se utiliza para gestionar las poblaciones de fauna silvestre en todo el mundo».
Es una victoria para la conservación, los osos y los cazadores. Al fin y al cabo, la conservación significa garantizar que los recursos naturales del país estén disponibles para la próxima generación de estadounidenses, incluidos los cazadores. La FWC de Florida reconoció que la población de osos del estado estaba creciendo a un ritmo que habría supuesto un desastre para el futuro de los osos.
«Aunque tenemos suficiente hábitat adecuado para sustentar los niveles actuales de población de osos, si las cuatro subpoblaciones más grandes continúan creciendo al ritmo actual, en algún momento en el futuro no tendremos suficiente hábitat», escribió la FWC de Florida en su sitio web. «La FWC no querría esperar a que eso ocurriera para implementar medidas de gestión, ya que eso podría provocar cambios drásticos en la población y poner en riesgo las posibilidades generales de supervivencia a largo plazo. Una actuación temprana permitiría a la agencia supervisar las condiciones y gestionar la población de forma adaptativa para que nunca alcance ese nivel de riesgo».
La FWC de Florida celebró una serie de reuniones públicas sobre la caza del oso. Las opiniones recabadas en esas reuniones se llevaron a la Comisión en mayo y la aprobación de la temporada de caza del oso se produjo en su reunión de agosto.
La NSSF lleva mucho tiempo apoyando las pruebas científicas para impulsar las decisiones sobre la gestión de la fauna silvestre. Las decisiones públicas en materia de conservación deben basarse en los mejores datos científicos disponibles, y la ciencia de la gestión de la fauna silvestre se basa en la gestión de las poblaciones de animales silvestres.
Los osos han vuelto
En Florida, se estima que la población de osos negros supera los 4000 ejemplares, frente a los pocos cientos que había en la década de 1970. Ahora que están sanos y llenos de vitalidad, los comisionados de Florida consideran que es el momento de utilizar la caza como herramienta de gestión de la fauna silvestre. Han propuesto opciones que serían sostenibles para la población en general y no la afectarían negativamente.
Esta es una noticia emocionante para los cazadores. La caza del oso es un objetivo por el que muchos cazadores se esfuerzan. En una época en la que la inflación y los precios de los alimentos se disparan, poder proporcionar alimentos saludables es el objetivo de la mayoría de los cazadores.
La FWC de Florida reconoce que la caza es un componente fundamental para la conservación de la vida silvestre.
«Los esfuerzos de los cazadores como conservacionistas durante los últimos 100 años han restaurado las poblaciones de caza de Florida y mejorado el hábitat de numerosas especies de vida silvestre. Ningún otro grupo se ha acercado a los deportistas en cuanto a la contribución de horas de voluntariado y la financiación necesaria para tener tal impacto en la conservación de la vida silvestre», publicó la FWC de Florida en su sitio web. «La caza es una parte integral del tejido económico y del patrimonio cultural de Florida, y también es una importante herramienta de gestión de la vida silvestre».
La industria de las armas de fuego está comprometida con la perpetuación de una gestión y conservación saludable y sostenible de la vida silvestre en todo Estados Unidos. Los fabricantes de armas de fuego y municiones han pagado más de 29 000 millones de dólares, ajustados a la inflación, en concepto del impuesto especial Pittman-Robertson desde 1937, que financia la conservación de la fauna silvestre, el acceso a terrenos públicos y la construcción de campos de tiro recreativos públicos en todo el país. Florida recibió más de 2,6 millones de dólares en asignaciones para la restauración de la fauna silvestre y la pesca deportiva, que se financian en gran parte con los impuestos especiales Pittman-Robertson.
Caza controlada
Es importante tener en cuenta que Florida está regulando la caza de osos. La FWC votó a favor de expedir 187 permisos en las cuatro BMU, que se distribuirán mediante un sorteo aleatorio. Las personas mayores de 18 años pueden pagar 5 dólares (por participación) para participar tantas veces como quieran. Esas tasas también se añadirán a las operaciones de gestión de la fauna silvestre de Florida para garantizar que las poblaciones de osos sigan prosperando.
«Me enorgullece que Florida se una a la mayoría de los estados que gestionan los osos negros con una caza regulada», afirmó Rodney Barreto, presidente de la FWC. «Los componentes de la caza son conservadores y dan prioridad a la conservación, con un número limitado de permisos que solo se expiden en las zonas del estado con las mayores poblaciones de osos».
Demanda contra la caza
Los grupos contrarios a la caza ya están impugnando la temporada de caza del oso. Bear Warriors United presentó una demanda para bloquear las cacerías de osos previstas, argumentando que la norma que permite la temporada de caza del oso otorga al director ejecutivo de la FWC «una autoridad ilimitada para expedir permisos para matar osos anualmente sin ninguna orientación ni datos científicos».
Sin embargo, Mark Barton, en la revista Bear Hunting Magazine, refutó las críticas a la decisión de la FWC. Señaló que la investigación de la FWC mostraba que alrededor del 60 % de los residentes de Florida apoyaban la caza controlada de osos y seguían las pruebas científicas para garantizar poblaciones de osos saludables en el futuro.
«La verdad es que, aunque es estupendo que la FWC sea totalmente transparente sobre su propuesta, no debería tener que atender a la opinión pública, sino centrarse en operar dentro del marco del Modelo Norteamericano de Conservación (NAMC)», escribió Barton. «Este modelo ha sido fundamental para la recuperación de más de una docena de especies en Norteamérica que en algún momento han estado al borde de la extinción».
La FWC de Florida está haciendo precisamente eso. Están siguiendo la ciencia y no se dejan influir por argumentos basados en las emociones que solo conducirán a impactos devastadores en la vida silvestre. Esto supone una victoria para la conservación de la vida silvestre basada en la ciencia.
— Nephi Cole, director de Relaciones Gubernamentales de la NSSF – Asuntos Estatales, Región Montañosa del Oeste