![]() |
La jueza federal de distrito Cathy Ann Bencivengo dictó una orden judicial permanente a favor de la FPC y bloqueó la aplicación de las leyes de California que impedían a los miembros de la FPC que residen fuera de California obtener una licencia de porte de armas (comúnmente conocida como licencia de «porte oculto de armas» o «CCW»). La orden judicial sigue a la decisión del tribunal de julio de que la ley era inconstitucional en virtud de la Segunda Enmienda.
Hoy mismo, el tribunal ha celebrado una vista para resolver una disputa sobre la forma de la orden judicial. El estado de California había solicitado al tribunal que dictara una orden judicial compleja que exigía a los solicitantes presentar una declaración jurada en la que manifestaran su intención de portar armas en un condado específico en los siguientes 12 meses y que limitaba las solicitudes a ese condado, junto con cinco páginas de condiciones y requisitos adicionales. Sin embargo, el Tribunal estuvo de acuerdo con la FPC, que solicitó al Tribunal que dictara una orden judicial sencilla que simplemente bloqueara la aplicación de la prohibición en su totalidad.
«Las personas no pierden su derecho a poseer y portar armas cuando visitan California. Con esta orden judicial, por fin pueden protegerse a sí mismas y a sus familias mientras se encuentran en el Estado Dorado», afirmó el presidente de la FPC, Brandon Combs.
Las personas que quieran portar armas en California en virtud de la orden judicial y apoyar la labor de la FPC para eliminar las leyes inconstitucionales en todo Estados Unidos pueden unirse al Ejército de Base de la FPC en JoinFPC.org.
Esta victoria de la FPC y otras similares son especialmente importantes porque la única forma en que la mayoría de las personas pueden portar armas legalmente a menos de 1000 pies de las escuelas es poseer una licencia de porte válida expedida por el estado exacto en el que la persona porta el arma. La FPC explicó que la limitación de la orden judicial por parte del tribunal a los demandantes nombrados y a los miembros de la FPC es una consecuencia de la decisión del Tribunal Supremo en el caso Trump contra CASA, Inc.
La orden judicial y otros documentos clave del caso Hoffman contra Bonta pueden consultarse en firearmspolicy.org/hoffman. El caso Hoffman forma parte del programa de litigios estratégicos de alto impacto de la FPC, FPC Law, cuyo objetivo es eliminar las leyes inmorales y crear un mundo de máxima libertad. La FPC agradece a la FPC Action Foundation su apoyo estratégico en este caso.
Acerca de Firearms Policy Coalition
Firearms Policy Coalition (FPC), una organización sin ánimo de lucro 501(c)(4), existe para crear un mundo con la máxima libertad individual, defender los derechos constitucionales y restaurar las libertades garantizadas por la Constitución. FPC persigue estos objetivos a través de litigios estratégicos, estudios jurídicos, informes amicus, defensa legislativa y regulatoria, activismo de base, educación y divulgación. La rama jurídica de la FPC, FPC Law, es la iniciativa líder en el país dedicada a restaurar el derecho a poseer y portar armas en todo Estados Unidos. Para obtener más información sobre las demandas de la FPC y sus esfuerzos a favor de la Segunda Enmienda, suscríbete a las alertas de noticias de la FPC en firearmspolicy.org y sigue a la FPC en X, Instagram y Facebook.
CONTACTO CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN:
Firearms Policy Coalition
P: (916) 378-5785