WASHINGTON, D.C. — La NSSF®, la asociación comercial de la industria de las armas de fuego, aplaude la orden ejecutiva del presidente Donald Trump por la creación de la Comisión para hacer que Estados Unidos vuelva a ser hermoso. El presidente Trump firmó el decreto ejecutivo el 3 de julio, que dará prioridad a la ampliación del acceso a los terrenos públicos para la caza y fomentará los esfuerzos de conservación de la vida silvestre a través de iniciativas proactivas, voluntarias y colaborativas sobre el terreno.
«El decreto ejecutivo del presidente Trump es un paso importante para garantizar que los terrenos públicos sigan siendo lugares donde el público pueda practicar y transmitir de forma segura las tradiciones de la caza y el tiro deportivo», afirmó Joseph Bartozzi, presidente y director ejecutivo de la NSSF. «Igualmente importante es el compromiso con la conservación sostenible de la vida silvestre. La prosperidad de la vida silvestre en todo Estados Unidos solo es posible gracias a las inversiones de los cazadores conservacionistas y los fabricantes de armas de fuego y municiones, que pagan la mayor parte de los impuestos especiales que financian esta iniciativa vital. El éxito de Estados Unidos en la conservación de la vida silvestre es la envidia del mundo. Las políticas orientadas a la conservación nos mantienen conectados con la tierra y la vida silvestre que disfrutamos».
La Comisión «Make America Beautiful Again» (Hagamos que Estados Unidos vuelva a ser bello) del presidente Trump estará presidida por el secretario del Interior de Estados Unidos, Doug Burgum. La comisión se centrará en la conservación de los tesoros nacionales y los recursos naturales de Estados Unidos, la facilitación de la coordinación entre organismos en las iniciativas de conservación, la presentación al presidente de recomendaciones viables para mejorar las iniciativas de conservación, el desarrollo de políticas para recuperar las poblaciones de peces y fauna silvestre mediante la colaboración en materia de regulación y la inclusión de los organismos estatales de fauna silvestre en esas iniciativas.
Para ello, será fundamental desarrollar políticas que amplíen el acceso a las tierras públicas, los parques nacionales, los bosques nacionales y los refugios de vida silvestre con el fin de promover las actividades recreativas al aire libre, incluida la caza.
La orden ejecutiva del presidente Trump señala que los cazadores, excursionistas, pescadores y amantes de las actividades al aire libre se han visto privados de su capacidad de acceder a las tierras públicas debido a la mala gestión de los recursos de las tierras públicas, la excesiva regulación y el descuido del mantenimiento rutinario. La orden ejecutiva también reconoció que las restricciones burocráticas han socavado las tradiciones al aire libre y amenazado la financiación de la conservación. Además, el presidente Trump señaló que, desde que se promulgó la Ley Great American Outdoors, apoyada por la NSSF, la economía de las actividades recreativas al aire libre ha crecido hasta alcanzar un rendimiento económico de 1,2 billones de dólares y representa el 3,1 % —o 5 millones— de los puestos de trabajo en Estados Unidos.
La orden ejecutiva del presidente Trump sigue a la orden ministerial del secretario Burgum para comenzar a aplicar las disposiciones clave de la Ley de Ampliación de las Experiencias Recreativas al Aire Libre en Tierras Públicas (EXPLORE), respaldada por la NSSF, que se promulgó el año pasado. La ley EXPLORE incluye la Ley de Acceso a Campos de Tiro, prioritaria para la NSSF, que exige a la Oficina de Gestión de Tierras (BLM) y al Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS), previa consulta con las partes interesadas locales, construir campos de tiro recreativos en cada distrito de la BLM y en los bosques nacionales en zonas donde aún no existen. Estas oportunidades permitirán un mayor acceso a los campos de tiro públicos para practicar el tiro al blanco, probar rifles y escopetas antes de la temporada de caza y disponer de lugares para impartir cursos presenciales de seguridad para cazadores, todo ello sin competir con los campos privados que ofrecen las mismas oportunidades.